Equinoterapia

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) la equinoterapia está incluida como una de las actividades deportivas beneficiosa para patologías físicas, psíquicas y sociales (Ernst, 2007).

Asdownsur ha decidido ofrecer esta actividad a sus usuarios como una forma de desarrollo alternativo para las personas con Síndrome de Down utilizando como herramienta básica la relación del chico o chica con el caballo; lo que conlleva a una mejora en la resolución de problemas, la motivación, la afectividad, la atención y la concentración; estimulando así la sensibilidad táctil, visual, auditiva y olfativa.

Objetivos:

  • – Desarrollar hábitos emocionales en la persona.
  • – Afianzar el desarrollo de los sentidos: tacto, olfato, audición y visión.
  • – Mejora el equilibrio.
  • – Aumentar la autonomía personal y el desarrollo de la autoestima.
  • – Incrementar las responsabilidades, las competencias y los cuidados y el respeto hacía el animal en cuestión.
  • – Potenciar la asertividad y la empatía.
  • – Desarrollar la interrelación con el entorno y con los demás.
  • – Favorecer el buen control postural y fomentar el ejercicio físico.
Caballos
Caballos
Caballos